con estos mimbres, raro es que no salga algo como lo que sale. en realidad sólo hay que tener paciencia. y, si no os gusta la carne tan poco hecha como a mí, pues tened un poco de paciencia más. vamos al plato.
una vez visto el mazacote de carne, como sólo es para dos personas, 840 gramos me parecía un tanto excesivo. no demasiado, pero sí excesivo. así que le corté un trozo para filetearlo (ese sí) en el wok con verduritas tiernas y me quedé con el resto (unos 600 gramos). ahí vemos que, después de todo, no es la mejor presa del mundo porque tiene un par de acúmulos de grasa algo más grandes, no como el resto, que se ve bien veteada en la carne magra. ese pedazo, lo embadurnamos con un poco de sal gruesa, pimienta negra recién molida (poquita) y romero finamente picado (poco también).
dejemos la carne y vamos a por la parte más light del plato. picamos una papa grande, un trozo de calabaza que sea como entre el doble y el triple de peso que la papa. y una cebolla medianita. lo ponemos todo en una olla con un chorrito de aceite, sal y fuego medio-fuerte. en cuanto empiece a dorarse la verdura (moved, que si no, se pega), añadimos agua hasta cubrir justas las verduras y llevamos a ebullición. una vez que hierva, lo dejamos cocer hasta que esté todo blandito. entonces metemos el brazo de la batidora y estamos ahí un buen rato para que todo quede muy fino. rectificamos de sal. al final, nos queda algo así:
una vez pasado ese tiempo, la carne se ha ido haciendo por dentro y, además, le ha dado su toque al puré de calabaza. la volvemos a sacar, la escurrimos y, con una cuchara, le retiramos el puré que podamos. una vez limpia (más o menos, tampoco tenemos que esforzarnos mucho en esto), la volvemos a poner a la parrilla.
para otra vez, intentaré hacer una espuma con el puré, a ver qué tal. al menos quedará más cool, jejeje. está realmente increíble. unas papitas fritas tampoco le venían mal. y, por supuesto, si la acompañamos de un buen tintorro como un ribera del duero, ribera del guadiana, rioja o un reserva del 95 rioja, perfecto.
tiempo: una horita larga no le quita nadie pero, por el camino, podemos ir empezando con el vino que elijamos. merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario